Webcam Achada do Teixeira - Madeira
Experimenta Achada do Teixeira a través de nuestra webcam. Monitorea las condiciones meteorológicas, vistas montañosas y la puerta de entrada al pico más alto de Madeira a 1.592 metros de altitud.
Vista del plateau de Achada do Teixeira, ofreciendo una perspectiva única de esta puerta montañosa hacia Pico Ruivo.
Achada do Teixeira se erige como el principal plateau montañoso de Madeira a 1.592 metros sobre el nivel del mar, sirviendo como puerta de entrada a Pico Ruivo, el pico más alto de la isla. Nuestras webcams capturan los dramáticos paisajes del plateau, la famosa formación rocosa 'Homem em Pé' y el punto de partida del renombrado sendero PR1.2 que hace de este lugar esencial para excursionistas y entusiastas de la naturaleza.
Ya sea que estés planeando la moderada caminata de 2,8 km hasta Pico Ruivo, verificando las condiciones meteorológicas para aventuras en la montaña, o simplemente queriendo experimentar la majestuosidad de la cordillera central de Madeira, nuestras webcams de Achada do Teixeira proporcionan vistas de este paisaje Patrimonio Mundial de la UNESCO. El plateau ofrece excelentes instalaciones incluyendo aparcamiento, baños y el restaurante Abrigo da Heidi.
Experimenta el único entorno de alta altitud de las montañas centrales de Madeira a través de nuestras cámaras - presencia la interacción de nubes y picos, observa la vegetación endémica de brezo, y descubre por qué Achada do Teixeira se considera la ruta más accesible hacia la cumbre de Madeira. El plateau presenta la notable formación rocosa basáltica 'Homem em Pé' y sirve como cruce crucial para múltiples senderos de montaña.
Información de Achada do Teixeira
- • Elevación: 1.592 metros sobre el nivel del mar
- • Situado en el municipio de Santana
- • Accesible por carretera asfaltada (ER 218)
- • Aparcamiento, baños, restaurante disponibles
- • Famosa formación rocosa 'Homem em Pé'
- • Punto de inicio del sendero PR1.2 hacia Pico Ruivo
Actividades en Achada do Teixeira
Excursión a Pico Ruivo
El famoso sendero PR1.2 ofrece una moderada caminata de 2,8 km hasta el pico más alto de Madeira a 1.862 m, tomando aproximadamente 1,5 horas en cada dirección.
Formaciones rocosas y vistas
Visita la icónica formación rocosa basáltica 'Homem em Pé' y disfruta de vistas panorámicas del macizo montañoso central de Madeira, incluyendo vistas hacia las costas norte y este.
Explorar más lugares de Madeira
Guía de Montaña e Información del Sendero Pico Ruivo
Ecosistema Alpino y Especies Endémicas
La región de la cumbre de Pico Ruivo (1.862m) alberga uno de los ecosistemas alpinos más únicos de Europa. En esta elevación extrema en una isla subtropical del Atlántico, la vida vegetal y animal muestra una adaptación extraordinaria a las condiciones desafiantes: radiación UV intensa, fuertes vientos del Atlántico, fluctuaciones rápidas de temperatura y variaciones dramáticas de precipitación.
Laurissilva (bosque de laurel antiguo) hace transición a vegetación alpina achaparrada y de bajo crecimiento por encima de 1.600m. Las especies de plantas endémicas como brezo de Madeira, únicas rosas rocosas y helechos raros sobreviven a través de sistemas radiculares profundos, revestimientos protectores cerosos y perfiles de bajo crecimiento que minimizan la exposición al viento.
Flora y Adaptaciones Especializadas de Plantas
La cumbre de Pico Ruivo alberga diversidad floral notable a pesar de las condiciones difíciles. La planta de cojín endémica de Madeira (Azorina vidalii) forma esteras densas y resistentes al viento de apenas 5 cm de alto. Las rosas alpinas, específicas de esta región de cumbre, florecen con sorprendente vitalidad en primavera, su crecimiento de perfil bajo reflejando siglos de adaptación a condiciones alpinas atlánticas.
Los líquenes y musgos cubren la meseta de cumbre rocosa, formando comunidades biológicas intrincadas que almacenan agua durante las estaciones secas y proporcionan microhábitats para numerosas especies de invertebrados. Estas 'piedras vivas' crean redes ecológicas que apoyan la cadena alimentaria alpina a pesar de la aparente esterilidad del terreno rocoso.