Funchal presenta un sistema de microclimas extraordinariamente complejo debido a su posición única en un anfiteatro natural formado por montañas volcánicas que alcanzan 1.862m de altitud. La ciudad está dividida en 7 zonas microclimáticas distintas: Costa (0-50m altitud, 19-25°C promedios anuales, precipitación 550mm), Zona Baja (50-200m, 18-24°C, 650mm), Zona Media-Baja (200-400m, 17-23°C, 750mm), Zona Media (400-600m, 16-22°C, 900mm), Zona Media-Alta (600-800m, 15-20°C, 1.100mm), Zona Alta (800-1.000m, 14-19°C, 1.300mm), y Zona Montañosa (>1.000m, 12-17°C, >1.500mm). Esta estratificación térmica crea diferencias de temperatura de hasta 8-12°C entre el Funchal bajo y los picos circundantes, fenómeno documentado continuamente por nuestras estaciones meteorológicas distribuidas por toda la región.
El efecto "Föhn" es particularmente pronunciado en Funchal, especialmente durante eventos de viento del Este (Lestada). Cuando masas de aire húmedas encuentran la barrera montañosa de la isla, suben orográficamente, se enfrían adiabáticamente (0.6°C por 100m), condensan en la vertiente norte (creando nubes y precipitación), y luego descienden por la vertiente sur como aire seco y calentado. Este fenómeno puede elevar las temperaturas en Funchal 6-10°C por encima de las normales estacionales, con ráfagas de viento que pueden exceder 80 km/h. Durante estos eventos, la humedad relativa puede descender abruptamente de 75-80% a 25-35%, creando condiciones de extrema sequedad. Nuestras estaciones meteorológicas registraron temperaturas récord de 38.2°C durante el evento Lestada de agosto 2016, contrastando con los 19.8°C simultáneos registrados en Encumeada (1.007m), solo 15km de distancia.